Llamando la atención de colecciones privadas y museos del automóvil se conseguiría seguramente potenciar este concurso.
viernes, 30 de septiembre de 2011
IV Concurso de elegancia de Madrid
Llamando la atención de colecciones privadas y museos del automóvil se conseguiría seguramente potenciar este concurso.
domingo, 25 de septiembre de 2011
La historia del los horribles paragolpes "Made in USA" Cap.2
El bonito MGB (1962) fue durante muchos años el descapotable más fabricado de la historia (hasta la llegada del MX5 de Mazda). Poco se puede decir en contra del roadster clásico por excelencia, duro como una piedra y elegantamente atractivo.
Los años lo fueron deformando gracias a su popularidad en USA, primero se pierde la parrilla cromada y posteriormente las llantas de radios, sus cromados van desapareciendo a la vez que gomas negras le ganan terreno año tras año como si de una enfermedad se tratara. Lo peor estaba por llegar.
1975 puede considerarse el año terminal de este coche, en lo que a su estética se refiere, los enormes y amorfos paragolpes de poliuretano siguiendo las normas USA deformarán su estética para siempre. Es un misterio hoy que en Europa se vendiera con esos horribles paragolpes. Vegetaría en el mercado hasta 1980.
Es algo así como envejecer, al contrario que el buen vino, el MGB fue otra víctima de las deformaciones "Made in USA". Era un coche que en el mercado de deportivos de 1980 desgraciadamente ya no pintaba nada, pero yo le hubiese deseado una muerte mas digna.
La historia de los horribles paragolpes "Made in USA" Cap.1

La horrible historia de los paragolpes "Made in USA" comienza a finales de los 60, la molesta invasión del deportivo europeo crea un proteccionismo que intenta poner trabas a estos invasores con cualquier pretexto, primero sus ilegales prestaciones, luego su supuesta inseguridad y más tarde su alta contaminación hacen crear unas leyes que acabaran con muchos deportivos europeos, aunque no con todos.
Primero les privaron de su potencia y luego los deformaron. Este Triumph Spitfire de última serie que vegetaría en USA y Canada hasta 1984 es simplemente un ejemplo, aunque seguramente el más extremo de esta triste historia.

sábado, 24 de septiembre de 2011
Aston Martin V12 Zagato (2011)
Tras superar el mal trago del Cygnet los entusiastas de Aston Martin volvieron a ver algo excitante en el Salón de Frankfurt. El regreso de las carrocerías de Zagato para Aston Martin.
El Zagato esta basado en el Vantage V12 de 517 cv, con un chasis de aluminio y carrocería de fibra de carbono, sobra decir que será una serie especial limitada a 150 ejemplares. Los entusiastas tendrán que jugar bastante a la lotería o atracar un banco (que no este en quiebra) para pagar los 375.000 € de este bonito coche.
viernes, 23 de septiembre de 2011
Los mejores automóviles del mundo 2012
Curiosamente este año "los mejores automóviles del 2012" han llegado con el mes de julio para que esta publicación haga el "agosto", una de las mejores publicaciones de deportivos se adelanta a su habitual cita del mes de diciembre para darnos una imagen incompleta de las novedades del 2011, se podían haber esperado al Salón de Frankfurt.
Imágenes inolvidables (Montecarlo,1960)
jueves, 22 de septiembre de 2011
La última vez que veo el programa "Top Gear"


En esta ocasión el solvente programa de TV " Top Gear" tira piedras contra su propio tejado, decir que estos vehículos típicamente británicos estaban mal construidos por la inoportuna nacionalización de sus fábricas (BLMC) es como decir que en el país en el que vives es una.....movida. Pero hablemos de esos coches míticos que han sido criticados por sus propios paisanos.
El Princess (1975) era un coche agíl y rápido como ninguno en G.B., lamentablemente no fue importado a otros países y es un gran desconocido actualmente fuera de esa isla, pero siempre será recordado por su calidad y prestaciones.
El Triumph Dolomite Sprint (1973) tiene el honor de ser el primer coche fabricado en serie con motor de 16 v, su motor 2.0 y 138 cv lo hacían un auténtico lobo con piel de cordero, era muy avanzado para esos años, aunque esta marca estaba ya en fase terminal por la mala gestión de la BLMC.
Mini Coupé (2011)
Quedan escasos días para que el nuevo Mini esté disponible en los concesionarios, ayer pude contemplar en las cercanías de Madrid un trailer de estos nuevos Mini, aunque estas imágenes pertenecen a uno de los prototipos la linea es practicamente igual.
Mini vuelve a arriesgarse con otra carrocería de lo más extraña; después del Clubman y del Countryman aparece este biplaza en el que la novedad reside principalmente en su irregular forma del techo que da la impresión de ser "algo impuesto", ajeno a las conocidas formas de su carrocería.
El diesel de 143 cv será excitante, las gastosas versiones de gasolina llegarán hasta los 211 cv.
Sin duda es un coche original, lo que no significa bonito. ¿Cúal será la próxima sorpresa de esta marca?
.....Esperemos que sea ganar rallyes como hicieron sus ancestros a los que tanto intentan recordar, aunque BMW no se distinguió precisamente por triunfar en esta categoría.
domingo, 18 de septiembre de 2011
Muerte indigna de un Jaguar S-Type (1963)


A la espera de que alguien acabe definitivamente con su largo sufrimiento, este Jaguar no tiene ya prisa por descansar en un desguace, desde 1983 se encuentra en esta humillante situación, su purgatorio se convirtió hace ya años en un infierno.
viernes, 16 de septiembre de 2011
martes, 13 de septiembre de 2011
Muerte indigna de un SEAT 600
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Algo sobre el programa "Top Gear"


Mi mas absoluta indignación hacia este programa, que retrasmite la cuatro todos lo dias de 8:30 a 10:30, en esta ocasión el "test" consistía en comprar deportivos clásicos italianos por un precio cercano o inferior a 10.000 €, un Lamborghini Urraco, un Maserati Merak y un Ferrari Dino 308. ¿los compraron en un desguace?Al finales de los 60 y principios de los 70 para un inglés y sus anticuados MG o Triumph contemplar un exclusivo y refinado deportivo italiano de alta cilindrada y brutal potencia era algo asi como ver un OVNI.
Avance nuevo Porsche 911 (2012)
El nuevo 911 ya no es un secreto para nadie, será conocido como 991, se presentará en el próximo Salón de Frankfurt y estará disponible en 2012, aumentará de potencia, de prestaciones, de precio y absurdamente de tamaño.martes, 6 de septiembre de 2011
Aston Martin Cygnet (2011)
Resulta muy triste escribir por primera vez en este blog sobre esta marca para hablar de lo peor que ha fabricado. Resulta dificíl imaginar que este coche se fabrique y se venda al lado de auténticos Aston Martin.
Archivo del blog
-
►
2012
(20)
- ► septiembre (1)
-
▼
2011
(75)
-
▼
septiembre
(14)
- IV Concurso de elegancia de Madrid
- La historia del los horribles paragolpes "Made in ...
- La historia de los horribles paragolpes "Made in U...
- Aston Martin V12 Zagato (2011)
- Los mejores automóviles del mundo 2012
- Imágenes inolvidables (Montecarlo,1960)
- La última vez que veo el programa "Top Gear"
- Mini Coupé (2011)
- Muerte indigna de un Jaguar S-Type (1963)
- Sin comentarios
- Muerte indigna de un SEAT 600
- Algo sobre el programa "Top Gear"
- Avance nuevo Porsche 911 (2012)
- Aston Martin Cygnet (2011)
-
▼
septiembre
(14)
Etiquetas
- Abarth
- Alfa Romeo
- Allemano
- Alpine
- Apal
- Aston Martin
- ATS
- Audi
- Autobianchi
- Bentley
- Bertone
- Bibliografía
- Bizzarrini
- BMW
- Bristol
- Bulgaralpine
- Cadillac
- Chevrolet
- Chrysler
- Cisitalia
- Citroen
- competicion
- Corvette
- Dacia
- De Tomaso
- Delahaye
- Dodge
- Facel Vega
- Ferrari
- FIAT
- Fiat 8V
- Ford
- franay
- Franco Scaglione
- Frua
- gentleman drivers
- Ghia
- Giocattolo
- Hudson
- Imágenes inolvidables
- Innocenti
- ISO
- Jaguar
- Jowett
- Kaiser-Darrin
- KIA
- Lagonda
- Lamborghini
- Lancia
- Le Mans
- Lexus
- Marcos
- Maserati
- Maserati 5000 GT
- Maserati A6G
- Melkus
- Mercedes
- MG
- Mini
- Mitsubishi
- Moretti
- Muerte indigna
- Museo Alfa Romeo
- Museos
- Nash
- Nissan
- Opel
- OSCA
- Panhard
- Pegaso
- Peugeot
- Phantom Corsair
- Pierce Arrow
- pinin
- Pininfarina
- Porsche
- quemados
- Reflexiones patológicas
- Renault
- Rolls Royce
- Saoutchick
- Scaglietti
- SEAT
- Siata
- Sibona & Basano
- Skoda
- Swallow Doretti
- Talbot-Lago
- Tatra
- Tesla
- Touring
- Trabant
- Triumph
- tuning
- TVR
- Vauxhall
- Vignale
- Villa D'Este 2017
- Villa D`Este 2018
- Villa d`Este 2019
- Volkswagen
- Wartburg
- Zagato







