
Los escasos 18 km que separan
Modena de
Maranello llegan a ser interminables, la ansiada espera por llegar al origen del mito
Ferrari no defrauda, primero se ve el circuito de
Fiorano, luego la entrada a la antigua fábrica.

Ya en la localidad de
Maranello y antes de llegar al museo se pasa por el famoso restaurante "
Cavallino", un auténtico museo adornado con innumerables piezas de
Ferraris y fotos firmadas por los diferentes pilotos de esta marca, donde parece ser que es frecuente ver a ingenieros y pilotos de la
escudería (yo no vi a ninguno), además el menú es de notable calidad y los precios razonables, no deja de ser curioso que algún camarero te pregunte si has venido a comprar un
Ferrari.

Al museo se accede por una tienda de todo tipo de objetos relacionados con esta marca (la entrada a la tienda es gratis). Una vez dentro (13 €) parece que todo el mito
Ferrari se centra en la F1, hay varios simuladores donde puedes fotografiarte dentro de un auténtico F1(previo pago), y una docena de F1 de distintas épocas junto a recreaciones de este mundo.

En las escaleras para ascender a la segunda planta, se puede contemplar un precioso
Spider California de 1960,
posiblemente el
Ferrari más bonito de la historia y lo mejor del museo.

En la segunda planta se encuentran los coches de serie, aunque no hay muchos, si son los modelos mas emblemáticos, y tambien los que la mayoria de los aficionados al automóvil han visto alguna vez: 250
GT SWB (1961), 275
GTB (1964),
Dino 206
GT (1968), 288
GTO (1984),
Testarossa (1984), F 40 (1987) y F 50 (1995).

Luego se accede a otra dependencia, donde se mezclan modelos de todas las épocas, y parece que se acaba todo.....

"gazapo" en la Galleria Ferrari, llamar 250 coupé de 1956 a un 250 GT Lusso de 1962 es un error imperdonable.
Entonces llega el momento para la reflexión: ¿donde están aquellos bonitos deportivos rojos que hicieron de
Ferrari una marca mítica ganando pruebas tan emblemáticas como las 24 de Le
Mans,
Mille Miglia,
Targa Florio o la Panamericana?.
la "
Galleria Ferrari" no deja de tener algo de fraude y de negocio,
posiblemente para profanos en el tema sea una experiencia alucinante, pero el experto sabe que actualmente los
Ferraris más exclusivos se encuentran en colecciones privadas, colecciones que superan a este museo.
La salida del museo no puede ser de otra forma, pasando nuevamente por la tienda (hay que hacer caja). En cualquier caso es una visita totalmente recomendable, sin olvidar que a pocos Km se pueden visitar otros museos (y ademas mejores...sin tantas pretensiones) no menos interesantes como Maserati, Lamborghini, o De Tomaso.
Fotos: Rafa (Modena,2009)
guao eso esta bien jevi
ResponderEliminarme gustari tener un ferrari cliforni,un maraneyo,un itali,
ResponderEliminar